Prevención, promoción y desarrollo
Prevención
Desde el punto de vista de la prevención se desarrolla un programa de carácter educativo e integrador:
- SIGUIENDO EL RASTRO DEL JUEGO
Consiste en la oferta de talleres y actividades de ocio. Pretende favorecer un proceso formativo en distintas áreas: educación para la salud, ambiental, vial, para la paz e igualdad de oportunidades.
El programa se desarrolla de los meses de octubre a mayo en las instalaciones de la piscina municipal de la Aldehuela, y está destinado a los menores de 3 a 11 años que sean hijos/as de los/as vendedores/as ambulantes del rastro.
Entre las actividades desarrolladas se encuentran juegos cooperativos, talleres, actividades deportivas, etc.
Promoción
Este proyecto específico se plantea con el objetivo de fomentar la integración social de la población gitana.
- PROYECTO DE PROMOCION DE LA MUJER GITANA DEL BARRIO DE PUENTE LADRILLO
Se realiza en el barrio de Puente Ladrillo por el CEAS Rollo y varias entidades sociales de la zona. Los objetivos son: favorecer la formación, el entrenamiento en habilidades sociales, y promover la participación y el desarrollo personal. Se realizan diversas actividades, entre otras: talleres de corte y confección, talleres de expresión plástica, excursiones culturales y grupos de discusión.
Desarrollo
Desde este área se trabaja por desarrollar actuaciones destinadas a normalizar el acceso a acciones formativas y la promoción social.
- DINAMIZACIÓN DEL CENTRO DE CULTURA TRADICIONAL GITANA
Es un espacio de encuentro social donde se desarrollan actividades de carácter formativo de ocio y tiempo libre. Pretende fomentar las relaciones sociales, el desarrollo autónomo de las personas en la sociedad y la educación permanente de personas adultas. También existe un servicio de guardería como apoyo a determinadas actividades, ya que la mayoría de las personas participantes tienen menores a su cargo.
Desde este Centro se han puesto en marcha Talleres de Flamenco, Cocina, Restauración de muebles, Corte y Confección, Apoyo Escolar, Alfabetización, Guitarra e Informática.
- PROYECTO DE APOYO A LA INICIATIVA SOCIAL
Consiste en el establecimiento de cauces de cooperación y coordinación, mediante la suscripción de convenios de colaboración que financian y asesoran a entidades que desarrollan proyectos que potencien la integración social de este sector de la población.
volver